ENREJADO DE LOMOS DE LENGUADINA AROMATIZADA CON ALBAHACA.
Ingredientes:
3 lenguadinas (unos 450 gr)
2 tomates
Sal de ahumar
Sal común
Escamas de sal
Albahaca seca
Aceite de oliva
2 rabanitos
Preparación:
Poner en un tupper una fina capa de sal de ahumar.
Poner las lenguadinas, cubriendo cada una con otra fina capa de sal.
Dejar reposar en nevera durante 12 horas.
Sacar, retirar el exceso de sal con agua del grifo y secar con papel absorbente.
Con un cuchillo, ir separando los 4 lomos de cada lenguadina, desde del centro hacía el exterior (dos por cada lado de la lenguadina).
Poner en un recipiente los lomos de lenguadina y poner albahaca seca en cada uno de ellos.
Cubrir con aceite de oliva. Dejar reposar en nevera durante 2 horas.
Lavar los tomates.
Trocear finamente.
Añadir un poco de sal.
Dejar reposar durante 10 minutos.
Retirar el exceso de agua con ayuda de un colador.
Cortar los rabanitos en láminas finas.
Emplatar poniendo en el centro del plato el tomate en forma circular.
Poner encima los lomos de lenguadina, con la piel hacia abajo, formando un enrejado.
Decorar rodeando con las láminas de rabanitos.
Poner encima sal en escamas.
jueves, 23 de noviembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
TARTAR DE SALMÓN Y BOQUERON AHUMADO CON TOMATE ENCURTIDO Y EN CAVIAR, ACOMPAÑADO DE AGUA DE TOMATE DOS SABORES.
Ingredientes:
1 lomo de salmón (+/- 200 gr)
3 tomates (+/- 250 gr)
3 boquerones
Sal de ahumar
Sal común
Aceite de oliva
Eneldo seco
Vinagre de encurtidos
Preparación:
Limpiar los boquerones dejando los lomos y quitando todas a las espinas con unas pinzas para pescado.
Poner en un tupper una fina capa de sal de ahumar.
Poner los lomos de boquerón encima con la piel hacia arriba.
Cubrir con otra fina capa de sal de ahumar.
Tapar y dejar en nevera durante 12 horas.
Retirar el exceso de sal pasándolo por agua del grifo.
SE PUEDEN AHUMAR MÁS CANTIDAD DE BOQUERONES Y CONGELAR PARA UTILIZAR CUANDO SEA NECESARIO.
Pelar los tomates.
Partir por la mitad.
Retirar las semillas, añadir 1/2 cucharadita de sal de ahumar. Reservar durante 1 hora.
Trocear la pulpa en trocitos pequeños, añadir 1/2 cucharadita de sal común Y cubrir con vinagreta de encurtidos (banderillas dulces). Reservar durante 1 hora.
Trocear el salmón en pedacitos pequeños. Añadir 1/2 cucharadita de sal común, eneldo seco y 1/2 cucharadita de aceite de oliva. Reservar.
Para emplatar:
Colar la pulpa de tomate y reservar el agua.
Colar las semillas de tomate y reservar el agua.
Rectificar el nivel de salado con un poquito de agua si fuera necesario.
Poner cada uno en un vasito.
Poner un aro metálico en un lateral del plato.
En el fondo, alrededor del aro, colocar los boquerones ahumados.
En el centro del aro, poner la pulpa de tomate.
Encima poner el salmón.
Terminar poniendo un boquerón en círculo para decorar y el caviar de tomate ahumado.
Retirar el aro metálico y acompañar con las aguas de tomate.
Ingredientes:
1 lomo de salmón (+/- 200 gr)
3 tomates (+/- 250 gr)
3 boquerones
Sal de ahumar
Sal común
Aceite de oliva
Eneldo seco
Vinagre de encurtidos
Preparación:
Limpiar los boquerones dejando los lomos y quitando todas a las espinas con unas pinzas para pescado.
Poner en un tupper una fina capa de sal de ahumar.
Poner los lomos de boquerón encima con la piel hacia arriba.
Cubrir con otra fina capa de sal de ahumar.
Tapar y dejar en nevera durante 12 horas.
Retirar el exceso de sal pasándolo por agua del grifo.
SE PUEDEN AHUMAR MÁS CANTIDAD DE BOQUERONES Y CONGELAR PARA UTILIZAR CUANDO SEA NECESARIO.
Pelar los tomates.
Partir por la mitad.
Retirar las semillas, añadir 1/2 cucharadita de sal de ahumar. Reservar durante 1 hora.
Trocear la pulpa en trocitos pequeños, añadir 1/2 cucharadita de sal común Y cubrir con vinagreta de encurtidos (banderillas dulces). Reservar durante 1 hora.
Trocear el salmón en pedacitos pequeños. Añadir 1/2 cucharadita de sal común, eneldo seco y 1/2 cucharadita de aceite de oliva. Reservar.
Para emplatar:
Colar la pulpa de tomate y reservar el agua.
Colar las semillas de tomate y reservar el agua.
Rectificar el nivel de salado con un poquito de agua si fuera necesario.
Poner cada uno en un vasito.
Poner un aro metálico en un lateral del plato.
En el fondo, alrededor del aro, colocar los boquerones ahumados.
En el centro del aro, poner la pulpa de tomate.
Encima poner el salmón.
Terminar poniendo un boquerón en círculo para decorar y el caviar de tomate ahumado.
Retirar el aro metálico y acompañar con las aguas de tomate.
sábado, 4 de noviembre de 2017
DULCE DE MEMBRILLO (CON/SIN THERMOMIX)
Ingredientes: (Para 1 kilo de membrillo)
1 kilo de membrillo (peso pelado y sin semillas)
700 gr de azúcar
1 limón (su jugo)
100 ml de agua
Preparación:
CON THERMOMIX
Poner en el vaso de thermomix 1 kilo de membrillo en trazos.
Programar 5 golpes en velocidad turbo.
Añadir el azúcar, el agua y el jugo de limón.
Programar 10 minutos a temperatura varoma, velocidad 3.
Programar después 15 minutos a temperatura varoma, velocidad 2.
Retirar el cubilete y poner el cestillo encima de la tapa.
Programar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Dejar bajar la temperatura durante 5 minutos.
Poner el cubilete.
Programar 5 segundos a velocidad 10.
Verter en un molde, alisando con una espátula.
Dejar a temperatura ambiente durante 1 hora.
Enfriar en nevera después durante 12 horas.
Desmoldar y servir para utilizar la cantidad necesaria.
SIN THERMOMIX
Poner en una cacerola todos los ingredientes.
Cocinar a temperatura media durante 30 minutos.
Mover cada poco tiempo para que no se pegue en el fondo.
Poner en un vaso batidor y triturar finamente.
Verter en un molde, alisando con una espátula.
Dejar a temperatura ambiente durante 1 hora.
Enfriar en nevera después durante 12 horas.
Desmoldar y servir para utilizar la cantidad necesaria.
Ingredientes: (Para 1 kilo de membrillo)
1 kilo de membrillo (peso pelado y sin semillas)
700 gr de azúcar
1 limón (su jugo)
100 ml de agua
Preparación:
CON THERMOMIX
Poner en el vaso de thermomix 1 kilo de membrillo en trazos.
Programar 5 golpes en velocidad turbo.
Añadir el azúcar, el agua y el jugo de limón.
Programar 10 minutos a temperatura varoma, velocidad 3.
Programar después 15 minutos a temperatura varoma, velocidad 2.
Retirar el cubilete y poner el cestillo encima de la tapa.
Programar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Dejar bajar la temperatura durante 5 minutos.
Poner el cubilete.
Programar 5 segundos a velocidad 10.
Verter en un molde, alisando con una espátula.
Dejar a temperatura ambiente durante 1 hora.
Enfriar en nevera después durante 12 horas.
Desmoldar y servir para utilizar la cantidad necesaria.
SIN THERMOMIX
Poner en una cacerola todos los ingredientes.
Cocinar a temperatura media durante 30 minutos.
Mover cada poco tiempo para que no se pegue en el fondo.
Poner en un vaso batidor y triturar finamente.
Verter en un molde, alisando con una espátula.
Dejar a temperatura ambiente durante 1 hora.
Enfriar en nevera después durante 12 horas.
Desmoldar y servir para utilizar la cantidad necesaria.
viernes, 3 de noviembre de 2017
SEPIA A LA PLANCHA CON BROCHETAS DE CHAMPIÑÓN Y TOMATE CHERRY.
Ingredientes:
1 sepia 500 gr)
6 tomate cherry
6 champiñone pequeños
Ajo molido
Perejil seco
Aceite de oliva
Sal
Preparación:
Ensartar los tomates y champiñones en las brochetas.
Partir parcialmente la sepia.
Poner ajo, perejil y sal.
Poner en una sartén una cucharada de aceite de oliva.
Hacer la sepia a temperatura media hasta que esté dorada.
Saltear las brochetas durante 5 minutos en la misma sartén con un poco de sal.
Emplatar la sepia acompañada de las brochetas.
Ingredientes:
1 sepia 500 gr)
6 tomate cherry
6 champiñone pequeños
Ajo molido
Perejil seco
Aceite de oliva
Sal
Preparación:
Ensartar los tomates y champiñones en las brochetas.
Partir parcialmente la sepia.
Poner ajo, perejil y sal.
Poner en una sartén una cucharada de aceite de oliva.
Hacer la sepia a temperatura media hasta que esté dorada.
Saltear las brochetas durante 5 minutos en la misma sartén con un poco de sal.
Emplatar la sepia acompañada de las brochetas.
HOLADRE CON SETAS, JAMÓN/CHORIZO Y HUEVOS DE CODORNIZ.
Ingredientes: (Para 6 raciones)
1 masa de hojaldre
200 gr de setas
75 gr de jamón serrano en hilos
75 gr de chorizo en taquitos
12 huevos de codorniz
4 tomate cherry
Sal
Orégano
Preparación:
Trocear las setas.
Poner en una sartén una cucharada de aceite de oliva.
Saltear las setas con un poco de sal.
Reservar.
Desenrollar la masa de hojaldre.
Poner en una bandeja de horno sobre papel de horno.
Pinchar con un tenedor la masa (Para que no suba), excepto el borde.
Poner en la zona punteada las setas.
Poner encima el chorizo y el jamón serrano, repartidos en cada una de las mitades.
Hornear durante 15 minutos a 180 grados con horno previamente descongelado.
Sacar, dejar templar 10 minutos.
Poner los huevos de forma circular.
Poner los tomates cherry partidos en mitades en el centro.
Añadir una pizca de sal.
Hornear 5 minutos a 180 grados.
Trocear y servir.
Ingredientes: (Para 6 raciones)
1 masa de hojaldre
200 gr de setas
75 gr de jamón serrano en hilos
75 gr de chorizo en taquitos
12 huevos de codorniz
4 tomate cherry
Sal
Orégano
Preparación:
Trocear las setas.
Poner en una sartén una cucharada de aceite de oliva.
Saltear las setas con un poco de sal.
Reservar.
Desenrollar la masa de hojaldre.
Poner en una bandeja de horno sobre papel de horno.
Pinchar con un tenedor la masa (Para que no suba), excepto el borde.
Poner en la zona punteada las setas.
Poner encima el chorizo y el jamón serrano, repartidos en cada una de las mitades.
Hornear durante 15 minutos a 180 grados con horno previamente descongelado.
Sacar, dejar templar 10 minutos.
Poner los huevos de forma circular.
Poner los tomates cherry partidos en mitades en el centro.
Añadir una pizca de sal.
Hornear 5 minutos a 180 grados.
Trocear y servir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)